miércoles, 12 de diciembre de 2012

ANTIPSIQUIATRÍA

Nombre que recibe un movimiento de psicólogos y psquiatras que muestran una actitud crítica frente al concepto de enfermedad mental, clasificación DMS, centros psiquiatricos, usos de fármacos y prácticas habituales de la psicología y psiquitría institucionales u oficiales.
Tiene sus orígenes en la segunda mitad del s. XX.
R.D. Laing, D,cooper, T. szasz y M.Foucault.
Fundamenta sus argumentos en la mayoría de los ámbitos de la aplicación de la psicología.
Cuestiona el propio concepto de enfermedad, no se puede precisar, modo de estigmatizar a las personas que muestarn conductas consideradas socialmente apropiadas.
Crítica la existencia de centros psiquíatricos, comparables con una cárcel.
Tratamientos contrarios a la voluntad de las personas, con esto atenta a su libertad, utiliza estos argumentos para reprimir y confinan a las personas en contra de los derechos civiles básicos.
Un ejemplo de esta represión es el uso de drogas y fármacos que favorecen a los intereses privados, anulando al individuo.
El loco también tiene unas ideas que deben ser escuchadas .
Los psicólogos se han convertido en instrumentos de ideologías y de determinados poderes en lugar de ser personas que ayudan a otras.
No niegan la existencia de la locura, la depresión, el sufrimiento emocional, sostiene que sus generadores son las relaciones enfermizas que produce el sistema.
El contexto social es la causa profunda de estas conductas, la sociedad esta enferma, una consecuencia son la sconductas de la spersonas que llamamos locas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario