TERAPIA COGNITIVA
Se inicia en 1956 como un enfoque crítico del conductismo.

Influyen los estudios sobre el lenguaje de Chomsky, la revolución informática iniciada con la primera computadora, electrónica digital y los estudios de neurofisiología, que aportan descubrimientos sobre el funcionamiento de las células y los mecanismos internos con las que el cerebro resolvía problemas y organizaba la información. Se puede como un estudio de los procesos intelectuales, percepción, atención, memoria, lenguaje.. o de una psicología social cognitiva, terapia cognitiva o teoría de aprendizaje cognitiva.
Uno de los principios es la metáfora computacional, dice que los pensamientos humanos son parecidos a los de un ordenador.Puede analizarse por los pensamientos.
Cuando se mezclan elementos del conductismo, se habla de psicología cognitica conductual.
Autores: George A.Miller, Euge Galanter, Karl Pribas, Albert Ellis, elaboró una terapia y una teoría sobre los transtornosd el personalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario