lunes, 27 de mayo de 2013

APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA

En este vídeo te mostramos un resumen de lo que vamos a explicar a continuación:

La aplicación de la psicología se han extendido a muchas actividades y ámbitos. La psicología a los siguientes ámbitos de la vida social:
PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
Se han desarrollado de modo paralelo a los deportes de élite. Muchos atletas, de forma individual o en equipo, estos solicitan un psicólogo en su plan de entrenamiento. Empieza su trabajo efectuando un diagnóstico de la situación del deportista con el que va a trabajar. Existen problemas de motivación, autoestima, constancia, miedo, otras veces se trata de problemas de relación, ya sea con el entrenador, con los compañeros de equipo o con el entorno del deportista.
Una vez efectuado el diagnóstico el psicólogo propone un plan de trabajo para que el deportista resuelva sus problemas o aumente su seguridad, confianza, autoestima. Esto se desarrolla en sesiones individuales y objetivos propuestos.

El trabajo del psicólogo se realiza de acuerdo con los entrenadores. Este forma parte del equipo técnico.
PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Es la aplicación de la psicología enfocada a evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos y las enfermedades mentales. Se aplica de forma individual aunque también existen terapias de grupo. También aparece en hospitales. Trabaja en contacto con los médicos y entorno hospitalario. Colaboran en el proceso de curación de una enfermedad, también lo incluye durante una enfermedad de larga duración y procesos de muerte y posterior duelo.

PSICOLOGÍA DE LAS DROGODEPENDENCIAS
Especialización de la psicología clínica. Consiste en el diagnóstico y tratamiento de problemas psicológicos relacionados con el consumo de drogas. Surgió de la complejidad de los conflictos con drogodependencias. Proviene de las consecuencias sociales que provoca el consumo de drogas como el alcohol. Las consecuencias son de tipo laboral y de tipo familiar, además de la afectación psicológica que supone para las personas drogodependiente.
Suelen trabajar en equipos interdisciplinares formados  por educadores y asistentes sociales. También existen trabajo de prevención.
En el siguiente vídeo te mostramos más información sobre loas drogas y sus consecuencias:
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Los psicólogos de la educación tienen como objetivo favorecer los procesos de aprendizaje y hacer un trabajo preventivo. Actualmente en los centros educativos se ha creado la figura del psicopedagogo o psicólogo del centro. Trabajan a partir de las necesidades que les plantea el profesorado al detectar que un alumno tiene dificultades de aprendizaje. 
Hay muchos psicólogos con consulta privada. También realizan actividades y acciones preventivas.
Aquí podrás obtener más información sobre este tema:
PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
Surge a partir de la necesidad de intervención en los nuevos conflictos sociales. Se trata de ayudas psicológicas que a pesar de que muchas veces de tipo individual, comportan un aspecto social decisivo en el conflicto.
Se puede clasificar según la función de los colectivos en los que trabaja:
-La infancia y la familia: intervención ante maltrato o abusos en la infancia. Intervienen para proteger la menor.
-La tercera edad, personas mayores con dificultades psicológicas. También se interviene en centros geriátricos.
-Personas con discapacidades o minusvalías.
-Temas de igualdad de la mujer.
-Minorías sociales, inmigrantes.
PSICOLOGÍA JURÍDICA
Tiene como objetivo ayudar y colaborar con los temas judiciales. Interviene elaborando informes y asesorías a los jueces cuando se esta celebrando el juicio.En determinados conflictos estos psicólogos pueden actuar como mediadores entre policía y las personas que están en conflicto, ayudando a lograr una solución pacífica.
En este vídeo verás una demostración:


PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. EL COACHING

La psicología es habitual en el departamento de recursos humanos de las empresas y organizaciones. Su objetivo es mejorar los procesos de producción y de gestión de la organización, selección de personal, formación y condiciones de salud laboral.
El psicólogo lleva a cabo las pruebas y entrevistas de selección de personal, diseña e imparte la formación del personal.
En el ámbito de la gestión, asesora a los directivos de la organización en temas de liderazgo, definición de objetivos toma de decisiones...
En el ámbito de la salud laboral vela por que se cumplan las condiciones de seguridad y bienestar en el trabajo.
Existe una aplicación en la que le psicólogo recibe el nombre de coach (entrenamiento) consiste en una relación de ayuda individual entre una persona de la empresa y el psicólogo en los temas del propio trabajo.
Establecen objetivos claros. 
En este video te explican de forma detallada en que consiste el coaching:




No hay comentarios:

Publicar un comentario